¿Qué debes visitar en Guadalupe, Cáceres?
Las mejores cosas que debes visitar en Guadalupe


¿Qué debes visitar en Guadalupe, Cáceres?
Extremadura es una región que tiene como frontera Portugal y está conformada por Badajoz y Cáceres. Es un sitio privilegiado para quienes aman la historia y la naturaleza, ya que está lleno de reservas, parques nacionales, montañas, bosques y lagos. En Cáceres se encuentra Guadalupe, que recibe el nombre de la Virgen y que se ha convertido en la patrona de Extremadura desde 1907.
Se trata de un pueblo muy chulo en donde se encuentra el mejor alojamiento en Guadalupe, Casa Rural Los Chorrancos y en el que debemos visitar el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, en donde se disfruta mucho pasear y recorrer sus calles. Los miradores son especialmente maravillosos, para descubrir todas las maravillas que esta hermosa región posee. ¡Vayamos a recorrer los rincones de este hermoso pueblo y todo lo que debes visitar en Guadalupe!
Lo más importante para visitar Guadalupe en Cáceres
Fue en el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe donde Cristóbal Colón recibió de los Reyes Católicos la financiación de su viaje. Y aunque han pasado ya cientos de años de ese acontecimiento, es posible imaginar esa atmósfera y lugar, ya que las calles siguen conservándose igual que antes. Ya sean los callejones, las fuentes o los soportales, por lo que la experiencia es magnífica.
El propio monasterio fue declarado Monumento Patrimonio de la Humanidad en 1993. Es una joya arquitectónica bellísima, que alberga la imagen de la Virgen de Extremadura, tallada en cedro y que se dice fue tallada por el mismísimo san Lucas, el evangelista. Los corredores son impresionantes, así como el interior del monasterio, en donde se ofrecen visitas guiadas para conocer lo que se ha llamado “Capilla Sixtina extremeña”, además de las pinturas de Francisco de Zurbarán.







Otros lugares que visitar en Guadalupe
Si el monasterio es impactante, también es una maravilla visitar la Plaza de Santa María de Guadalupe, ubicada en pleno centro y frente al monasterio. Es el sitio ideal para disfrutar de lo mejor de la gastronomía extremeña en sus múltiples restaurantes que cuentan con terrazas magníficas para llenarse los ojos con las vistas. Ahí, en medio, hay todavía una pila bautismal histórica, en donde fueron bautizados dos indígenas que llegaron con Colón de América.
Al andar por las calles, será común mirar vigas de castaño que soportan las viviendas, que son las llamadas casas porticadas. Por ese camino se encuentra la Plazuela Tres Caños, una fuente que hace honor a su nombre y que data del siglo XV. Está además la Galería Mudéjar, también de esa época y donde se tiene acceso al arco de San Pedro. Por cierto, los arcos son comunes en Guadalupe, ya que eran vías de acceso, como el arco de las Eras, el del Tinte o el de las Eras.
Imposible terminar el paseo por Guadalupe sin acudir a su mirador, ubicado en el camino que lleva a su viaducto (que por cierto mide 274 m de largo por 58 m de altura). De noche, es realmente impresionante, gracias al resplandor de la luz que lo ilumina. Y no olvides visitar la Ermita del Humilladero, del s. XV
Disfruta de un espacio totalmente acogedor, con detalles que conjuntan la modernidad con el pasado, creando una sinergia única. Disfruta de alquilar una casa completa en Guadalupe Cáceres, a un par de minutos de la plaza principal, amplia, perfecta y preciosa. ¡Te esperamos!
Otros lugares que visitar en Guadalupe
Y después de un recorrido pleno de historia, arquitectura única, arte sacro y paisajes que roban el aliento, es momento de descansar. El mejor lugar para descansar en Extremadura es Casa Rural Los Chorrancos. Es un lugar tan magnífico como lo que has mirado en tu recorrido, que posee muros de pizarra y elementos de madera. El confort y la tradición se manifiestan en cada detalle, en donde el cuidado y la atención, están presentes. Alquila una casa completa en Guadalupe Cáceres, a solo unos pasos de la plaza principal: te encantará. Contáctanos al 675954106 o mediante nuestra web: te esperamos.