Zonas de caza en Guadalupe, Cáceres

Disfruta de caza en Guadalupe, Cáceres

zonas de caza guadalupe caceres

Zonas de caza en Guadalupe, Cáceres

Al hablar de Extremadura, nos viene a la mente el gran legado histórico que ofrece a propios y a extraños. En su territorio es posible advertir, todavía, los vestigios que dejaron los árabes y los romanos en su momento. Es también un referente en cuanto a lugares naturales de gran belleza, además de su especial gastronomía a lo largo y ancho de su región. Pero también cuenta regiones especiales como las zonas de caza que se encuentran en Cáceres.
Cáceres es un lugar muy especial a nivel mundial, ya que ha sido considerado como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco. Sus vestigios medievales destacan porque desde entonces poseían importantes zonas para la cacería. Así que además de visitar la Plaza Mayor, la Torre de Bujaco, la icónica Plaza de Santa María o el arco de la Estrella, también acuden cazadores de distintas latitudes a esta localidad.

Lugares para la cacería en Guadalupe, Cáceres

Ubicada en los bordes de la sierra de Villuercas, se encuentra Guadalupe, cuyo nombre recibe de la Virgen morena que ahí alberga. También se localiza el Pico Villuercas, con impresionantes vistas a las montañas circundantes y los valles del lugar. Los bosques incluyen robles, castaños, alcornoques, quejigos, pinos y más, además del río Guadalupejo, rodeado por olivos y cerezos. Esta es una razón de sobra para imaginar la cantidad de especies que ahí habitan.

jabali caza guadalupe caceres

Hay también en Guadalupe no solo ermitas históricas, sino que se celebra una romería muy especial en el Palacio de Mirabel. Las fincas requieren especial mención, ya que son bastantes como Los Matos de Zaldívar, La Ropera, El Común, Ibañazos, Las Quebradas, entre muchas otras. Existen monterías ubicadas en la provincia de Cáceres con buenos tiraderos, así como cotos de caza para las esperas de jabalí. Y también están los cotos de Gargantilla, Cañamero, Matallana.

Es por ello que existe un determinado sector de turismo que acude a Guadalupe para la cacería deportiva o de ocio. Sin duda, es una actividad importante en la economía de la localidad en donde habitan diferentes especies, tanto de caza menor como de caza mayor. Sin duda, la rica variedad de la fauna autóctona del lugar se enriquece gracias a la ubicación privilegiada que tiene Guadalupe y que favorece su desarrollo.

Zonas de caza en Guadalupe, Cáceres

Disfruta de caza en Guadalupe, Cáceres

zonas de caza guadalupe caceres

Zonas de caza en Guadalupe, Cáceres

Al hablar de Extremadura, nos viene a la mente el gran legado histórico que ofrece a propios y a extraños. En su territorio es posible advertir, todavía, los vestigios que dejaron los árabes y los romanos en su momento. Es también un referente en cuanto a lugares naturales de gran belleza, además de su especial gastronomía a lo largo y ancho de su región. Pero también cuenta regiones especiales como las zonas de caza que se encuentran en Cáceres.
Cáceres es un lugar muy especial a nivel mundial, ya que ha sido considerado como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco. Sus vestigios medievales destacan porque desde entonces poseían importantes zonas para la cacería. Así que además de visitar la Plaza Mayor, la Torre de Bujaco, la icónica Plaza de Santa María o el arco de la Estrella, también acuden cazadores de distintas latitudes a esta localidad.

Lugares para la cacería en Guadalupe, Cáceres

Ubicada en los bordes de la sierra de Villuercas, se encuentra Guadalupe, cuyo nombre recibe de la Virgen morena que ahí alberga y donde tenemos uno de los mejores alojamiento en Guadalupe, Los Chorrancos. También se localiza el Pico Villuercas, con impresionantes vistas a las montañas circundantes y los valles del lugar. Los bosques incluyen robles, castaños, alcornoques, quejigos, pinos y más, además del río Guadalupejo, rodeado por olivos y cerezos. Esta es una razón de sobra para imaginar la cantidad de especies que ahí habitan.

jabali caza guadalupe caceres

Hay también en Guadalupe no solo ermitas históricas, sino que se celebra una romería muy especial en el Palacio de Mirabel. Las fincas requieren especial mención, ya que son bastantes como Los Matos de Zaldívar, La Ropera, El Común, Ibañazos, Las Quebradas, entre muchas otras. Existen monterías ubicadas en la provincia de Cáceres con buenos tiraderos, así como cotos de caza para las esperas de jabalí. Y también están los cotos de Gargantilla, Cañamero, Matallana.

Es por ello que existe un determinado sector de turismo que acude a Guadalupe para la cacería deportiva o de ocio. Sin duda, es una actividad importante en la economía de la localidad en donde habitan diferentes especies, tanto de caza menor como de caza mayor. Sin duda, la rica variedad de la fauna autóctona del lugar se enriquece gracias a la ubicación privilegiada que tiene Guadalupe y que favorece su desarrollo.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Cotos de caza en Cáceres

Descubre la diversidad de la región
Cáceres cuenta con una amplia variedad de cotos de caza que te permitirán explorar la diversidad de la región. Desde monterías en los densos bosques hasta recechos en las montañas, cada coto de caza ofrece una experiencia única y emocionante. Los cotos de caza en Cáceres están cuidadosamente gestionados para garantizar la conservación de las especies y el equilibrio de los ecosistemas, lo que asegura una caza sostenible y responsable.

Aquí tienes un listado de algunos de los cotos de caza cercanos a Guadalupe, en la región de Cáceres, España. Estos cotos ofrecen diversas oportunidades para la práctica de la caza y son muy populares entre los aficionados a esta actividad.

  1. Coto de Caza Mayor “La Dehesilla”: Ubicado a pocos kilómetros de Guadalupe, este coto destaca por su belleza natural y por albergar una gran variedad de especies de caza mayor, como ciervos, jabalíes y corzos. Además, ofrece servicios de alojamiento y guías expertos para garantizar una experiencia de caza completa y segura.

  2. Coto de Caza “Los Montes de la Serena”: Situado en la comarca de La Serena, este coto es conocido por su extensión y por albergar una amplia diversidad de especies cinegéticas, incluyendo ciervos, muflones y jabalíes. Los cazadores pueden disfrutar de una experiencia única en un entorno natural privilegiado.

  3. Coto de Caza “Sierra de Guadalupe”: Rodeado por el impresionante paisaje de la Sierra de Guadalupe, este coto ofrece una amplia gama de especies de caza mayor, como venados, gamos y jabalíes. Sus densos bosques y montañas proporcionan un escenario perfecto para la caza y la observación de la fauna local.

  4. Coto de Caza “La Jara”: Situado en la comarca de La Jara, este coto se caracteriza por su gran extensión y su diversidad de especies de caza mayor, como ciervos, gamos, jabalíes y corzos. Sus paisajes variados, que incluyen montañas, llanuras y ríos, brindan oportunidades únicas para los cazadores.

  5. Coto de Caza “Sierra de San Pedro”: Este coto se encuentra en la Sierra de San Pedro, cerca de la frontera con Portugal. Es conocido por su rica biodiversidad y por albergar especies como ciervos, jabalíes, gamos y muflones. La belleza natural de la sierra y sus amplias zonas de caza lo convierten en un destino atractivo para los amantes de la caza.

Monterías en Cáceres: Vive la adrenalina de la caza mayor

Si buscas una experiencia de caza emocionante y llena de adrenalina, las monterías en Cáceres son la elección perfecta. Durante una montería, podrás vivir la emoción de la caza mayor en un entorno privilegiado y rodeado de belleza natural. Aquí te contamos más sobre las monterías en Cáceres y por qué son tan populares entre los cazadores:

  1. Organización estratégica: Durante una montería, los cazadores y los monteros se organizan estratégicamente para rodear a las piezas de caza y dirigirlas hacia los puestos de los cazadores. Esta planificación meticulosa garantiza una experiencia de caza emocionante y desafiante, ya que las piezas se desplazan en respuesta a la presencia de los monteros y los perros de caza.

  2. Emoción y desafío: Las monterías ofrecen un nivel de emoción y desafío único. No solo tendrás que estar atento y preparado en todo momento, sino que también tendrás que tomar decisiones rápidas y precisas para asegurar un disparo efectivo. La tensión y la emoción de esperar a que las piezas se acerquen a tu puesto y la adrenalina al realizar el disparo hacen de las monterías una experiencia inolvidable.

  3. Variedad de especies: Durante una montería en Cáceres, podrás cazar una amplia variedad de especiesde caza mayor. Entre las especies más comunes se encuentran el jabalí, el ciervo, el gamo y el muflón. Cada una de estas especies ofrece un desafío distinto y requiere estrategias de caza específicas. La diversidad de especies disponibles en las monterías de Cáceres brinda a los cazadores la oportunidad de ampliar sus habilidades de caza y disfrutar de una experiencia variada y emocionante.

  4. Belleza natural y entorno privilegiado: Cáceres es conocido por su impresionante belleza natural y su entorno privilegiado para la caza. Con paisajes montañosos, densos bosques y extensas llanuras, esta región ofrece el escenario perfecto para las monterías. Además de la emoción de la caza, los cazadores también pueden deleitarse con la belleza del entorno natural y disfrutar de momentos de tranquilidad y conexión con la naturaleza.

  5. Experiencia guiada por expertos: Para garantizar una montería exitosa y segura, es recomendable contar con la guía de expertos en caza. Muchas empresas y organizaciones en Cáceres ofrecen servicios de monterías con personal capacitado que conoce a la perfección el terreno y las técnicas de caza. Estos guías te proporcionarán las instrucciones necesarias, te asesorarán durante la cacería y garantizarán que se respeten las normas de caza y seguridad.

Participar en una montería en Cáceres es una experiencia única que combina la emoción de la caza mayor, la belleza natural del entorno y la oportunidad de aprender de expertos en la materia. Si buscas vivir una aventura de caza llena de adrenalina y desafío, no dudes en explorar las opciones de monterías que ofrece Cáceres.

Planifica tu aventura de caza y montería en Guadalupe

Antes de embarcarte en tu aventura de caza en Guadalupe, es fundamental realizar una adecuada planificación. Para asegurarte de tener una experiencia exitosa y satisfactoria, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Investiga los diferentes cotos de caza: Guadalupe cuenta con una amplia variedad de cotos de caza, cada uno con sus propias características y especies de caza. Investiga y familiarízate con los diferentes cotos disponibles en la zona. Asegúrate de elegir aquellos que se adapten mejor a tus preferencias y objetivos de caza.

  2. Obtén los permisos y licencias necesarios: Antes de comenzar tu aventura de caza, asegúrate de obtener todos los permisos y licencias requeridos. Infórmate sobre los requisitos legales y las regulaciones específicas de caza en Guadalupe. Cumplir con todas las normativas es esencial para garantizar una caza legal y responsable.

  3. Comunícate con los profesionales de los cotos de caza: Ponte en contacto con los profesionales de los cotos de caza en Guadalupe. Ellos podrán brindarte información detallada sobre las fechas de caza, las especies disponibles, las modalidades de caza y los servicios adicionales que ofrecen, como alojamiento o guías expertos. Aprovecha esta oportunidad para aclarar cualquier duda que puedas tener y asegurarte de tener una experiencia de caza segura y exitosa.

  4. Infórmate sobre el equipo necesario: Dependiendo de la modalidad de caza y las especies que desees cazar, es importante contar con el equipo adecuado. Asegúrate de tener el equipo de caza necesario, como armas de fuego, munición, ropa y calzado adecuados, prismáticos y otros accesorios esenciales. Además, verifica si el coto de caza proporciona algún tipo de equipo o si debes llevar el tuyo propio.

  5. Conoce las normas y regulaciones: Antes de comenzar tu aventura de caza, es fundamental familiarizarte con las normas y regulaciones establecidas para la caza en Guadalupe. Asegúrate de respetar los límites de caza, las temporadas específicas para cada especie y las prácticas éticas de caza. La conservación de la fauna y el medio ambiente son prioridades, por lo que es esencial seguir todas las directrices establecidas.

Recuerda que una adecuada planificación y preparación te permitirán disfrutar al máximo de tu experiencia de caza en Guadalupe. Respetar las regulaciones, seguir prácticas éticas y mantener la seguridad en todo momento son aspectos fundamentales para garantizar una experiencia positiva y memorable.

¿Vienes de cacería a Cáceres? Alojamiento en el mejor lugar

Sin duda Guadalupe Cáceres ofrece grandes atractivos para todo tipo de turismo. Y tratándose de turismo para cacería de ocio o cacería deportiva, sin duda los visitantes querrán un espacio confortable y con total comodidad para albergarse. Ese lugar es Casa Rural Los Chorrancos, un lugar de enorme encanto extremeño para disfrutar también las monterías en Guadalupe.

En Los Chorrancos te ofrecemos un alojamiento a la medida, en donde encontrarás una arquitectura con paredes de pizarra y una atmósfera extremeña. Pero con todas las comodidades modernas de un hogar muy agradable en donde la madera y otros elementos naturales se unen. Más allá de los hoteles convencionales, tu mejor opción es alquilar una casa completa en Guadalupe, muy cerquita de la plaza principal. Te garantizamos una experiencia cálida, confortable y maravillosa. Contáctanos al 675954106 o mediante nuestra web: te esperamos.

× Contacta con nosotros